• Inicio
  • Conocenos
    • QUIENES SOMOS
    • VISION Y MISION
    • RESERVAS
  • Conoce Perú
    • INFORMACION GENERAL
    • POBLACION
    • LENGUA
    • MONEDA
    • NATURALEZA Y ECOLOGIA ANDINAS
    • CLIMA Y CONDICIONES
    • REFERENCIAS HISTORICAS
    • FIESTAS Y TRADICIONES
    • COMO LLEGAR
  • Ayacucho
    • DATOS BASICOS
    • PORQUE VISITARLA
    • HISTORIA
  • Programas
    • AYACUCHO CIUDAD DE LAS IGLESIAS
    • CIRCUITO RELIGIOSO
    • RUTA ARTESANAL MANOS MÁGICAS
    • RUTA DEL MAJESTUOSO WARI
    • AYACUCHO IMPERIAL
    • CAMINO INKA - BOSQUE TIKANKAS - VILCASHUAMAN
  • Nuevas Rutas
    • JOYA ECOTURISTICA ANDINA DE MILLPO
    • VALLE DEL SONDONDO
    • TURISMO RURAL COMUNITARIO CHUSCHI-SARHUA
  • Nacional
  • Rutas Especiales
    • REGIÓN HUANCAVELICA
    • RUTA DEL TREN MACHO Y MINAS AZOGUE
    • REGION APURIMAC
    • SONDOR - BOSQUE DE PIEDRAS PAMPACHIRI
    • SONDOR – SAIWITE - CHOKEQUIRAO - CUSCO

×

 

(+51 66) 31 5074

(+51) 995 553 533

Lun. a Dom. (08:00 - 20:00)

Ayacucho Urpillay Tours: Viajes y Tours en Ayacucho | Operador Turístico

RUTA ARTESANAL MANOS MÁGICAS

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Urpillay Tours
Categoría: Uncategorised
Publicado: 08 Diciembre 2015
Visto: 18012

Duración de la excursión : - 03 días y 02 noches
Frecuencia : - Todos los días.
Incluye : - Traslado In/Out: apto/Hotel/apto.
- 02 noches hospedaje + Desayunos.
- 01 almuerzo típico.
- Visita talleres Artesanales + City Tour Ayacucho Ciudad de las Iglesias.
- Tkts de ingreso a lugares de visita.
- Asistencia técnica del maestro artesano.
- Guía oficial de turismo, en español.
- Asistencia y atención personalizada.

En Ayacucho se desarrolla una rica y variada artesanía, por lo que es considerada “Capital del Arte Popular y la Artesanía del Perú”, donde destacan la creatividad artística, imaginería, su multicoloridad, su complejidad y fineza artísticas de sus artesanías, que se diferencian y adquieren relevancia por preservar su originalidad, tradicionalidad y calidad. Destacan las preciosas obras de los afamados retablos, tallado y escultura en piedra de Huamanga, alfarería o cerámica, la filigrana, la platería, la talla en madera, la talabartería; el mate burilado, la cerería y el repujado en cuero y la admirada textilería en fibras de ovino, alpaca y otras fibras policromados con tintes y pigmentos naturales de la tara, nogal, cochinilla, molle, entre otras plantas. Estas magistrales obras de arte popular, constituyen las principales manifestaciones artísticas y culturales de la forma de vida, economía y cosmovisión de sus habitantes, fundamentalmente en el núcleo familiar. El número de días puede variar en función al interés de los visitantes.

PRIMER DIA: RECEPCION Y RUTA ARTESANAL “MANOS MÁGICAS”
a.m. Arribo a Ayacucho. Traslado aeropuerto/Hotel
Mate de coca y mañana de aclimatación.
p.m. Visita de prospección a los principales talleres del arte popular en el Barrio Santa Ana, en las que el visitante tendrá el privilegio de conocer y disfrutar el proceso de trabajo que realizan los artesanos, desde la preparación de la materia prima, sus diferentes pasos hasta la obtención del producto final y la tecnología tradicional utilizada. Después del reconocimiento el turista elegirá la línea artesanal y artista de su preferencia para compartir y experimentar el trabajo propiamente artesanal en sesiones amenas y relajantes, compartiendo una grata convivencia con el maestro artesano y su entorno familiar. El artesano los mostrará las pautas y técnicas de adiestramiento práctico a nuestro visitante; quien podrá desafiar sus habilidades y elaborar con sus propias manos su “propia artesanía” y llevarse como un agradable recuerdo de esta relación intercultural.
Retorno al hotel


SEGUNDO DIA: GRANDES MAESTROS: COLORES Y TRADICION SEÑORIAL
a.m. Desayuno en el hotel
Traslado hotel/ taller elegido para continuar en la sesión y plática de trabajo en el taller-hogar hasta la conclusión de su producto.


p.m. Recorrido por la antigua ciudad Señorial de Huamanga “Ciudad de las Iglesias” o Centro Histórico, visitando el museo Regional Hipólito Unánue, sus ambientes monumentales, templos y conventos de estilo barroco mestizo, la Basílica Catedral, Templos de Santo Domingo, Compañía, San Cristóbal y Convento Carmelitana de Santa Teresa. También sus solariegas y señoriales casonas coloniales Boza y Solís, Velarde Álvarez, Centro cultural San Cristóbal, Castilla y Zamora. Y, finalmente el mirador turístico de Acuchimay.
Retorno al hotel

TERCER DIA: TRASLADO AL AEROPUERTO
Hora adecuada traslado al aeropuerto o estación de bus.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

POR FAVOR SOLICITE COTIZACION

  • Anterior
  • Siguiente

Nuestra Dirección

Ayacucho Urpillay Tours
Principal: Portal Independencia Nº 67 - Plaza Mayor.
Ayacucho - Perú.
Telf. (+51 66) 31 5074
Cel. (+51) 995 553 533 | WhatsApp: (+51) 966 648 047
E-mail: urpillaytours@hotmail.com (Skype)
reservas1@ayacuchoviajes.com | www.ayacuchoviajes.com

Fotos de Nuestros Ultimos Viajes

© 2025 Ayacucho Urpillay Tours: Viajes y Tours en Ayacucho | Operador Turístico

  • Quienes somos
  • y tu que planes - Escapadita a Ayacucho 3d/2n
  • y tu que planes - Descansa en Ayacucho 4d/3n
  • Ayacucho Semana Santa 2020
  • Políticas y Condiciones

Member Login

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
Go Top
  • Enviar WhatsApp
  • Follow via Facebook
  • Follow via Twitter
  • Follow via Youtube